
Según la nueva españa ( haciendo gala de su historia) el fiscal de menores de asturias considera que los menores marroquies son un problema- drogadictos , unos pobretones y estan indocumentados ( no dice que por culpa de las autoridades expañolas)-, las autoridades de menores, por supuesto, lo hacen todo de manera excelente ( un ejemplo el CAM "Los Pilares"):
"Contra la violencia juvenil hay que tomar medidas adecuadas, pero «sin caer en el alarmismo excesivo». Es el mensaje que Jorge Fernández Caldevilla, fiscal coordinador de menores de Asturias, se esforzó ayer por transmitir durante las III Jornadas socioculturales que organiza el Cuerpo Nacional de Policía de Gijón coincidiendo con la festividad de los Santos Ángeles Custodios. «Casos como el del joven de la catana nos ponen los pelos de punta, pero no son habituales», desdramatizó.
(...)
El fiscal de menores se detuvo especialmente en la violencia gen

Añadió Jorge Fernández, que sí mostró cierta preocupación ante «los problemas que está presentando la paulatina llegada de jóvenes marroquíes indocumentados, muchos acostumbrados a andar por la calle y a consumir drogas por inhalación, que suelen provocar reacciones muy violentas». Los centros de primera acogida de Asturias llegaron a verse superados. De las reuniones mantenidas a nivel estatal para abordar este asunto, «salí descorazonado».
(.....)
En términos comparativos, Gijón ha ido reduciendo su tasa de delincuencia juvenil, de 184 detenciones registradas en 2004 a las 122 de 2007. Con respecto a la comunidad autónoma, sin embargo, se aprecia un crecimiento: de 449 en 2004 a los 558 de 2007. Actualmente, según apuntó Fernández Caldevilla, hay «entre 25 y 30 menores» cumpliendo medidas de internamiento. Si bien la situación no es para alarmarse, «conviene estar precavidos», incidió Óscar Luis Sánchez, que también asocia el fenómeno de las bandas a los flujos migratorios de los últimos años y a las situaciones de desarraigo que muchas veces llevan consigo.
Además de bandas y grupos organizados, tanto el fiscal de menores como el jefe del SAF se refirieron a otras dos manifestaciones de violencia juvenil: el acoso escolar y las agresiones en el ámbito de la familia. Óscar Luis Sánchez hizo hincapié, sobre todo, en la figura del testigo pasivo, p

«No debemos trivializar el acoso escolar. Nosotros recibimos una veintena de denuncias al año y acoso, acoso, acaban siendo una, dos o tres como mucho. Muchos padres se sienten incómodos por una simple pelea de patio», señaló el jefe del SAF de la Comisaría de Gijón.
El fiscal de menores de Asturias incidió en «la importancia de la prevención» y Óscar Luis Sánchez, por su parte, en la necesidad de que «tomemos conciencia de que todos debemos hacer algo, no sólo la Policía». En la región, el Cuerpo Nacional destina a sus servicios de atención a la familia de Oviedo, Gijón y Avilés una veintena de efectivos, además de impulsar iniciativas de concienciación: mayor presencia en la entrada y salida de los colegios; coordinación con los centros escolares; o charlas informativas sobre, por ejemplo, «los riesgos de internet». "
1. Añadido por los Editores, pues el Sr fiscal no se atreve a decirlo.
Fuente: La nueva España
No hay comentarios:
Publicar un comentario