
La Plataforma de ONG de Acción Social, la Plataforma del Voluntariado de España, y la Plataforma de Organizaciones de Infancia se unen por primera vez para impulsar de forma conjunta una campaña de sensibilización titulada 'Así podemos hacer más' que invita a los ciudadanos a marcar la casilla de 'Fines Sociales' en la declaración de la renta y destinar así el 0,7% de su cuota íntegra a programas de entidades sin ánimo de lucro.
"Mediante el simple gesto de marcar esa casilla, sin coste alguno para el contribuyente, se ayuda a mejorar la vida de cinco millones de ciudadanos: personas mayores, con discapacidad, infancia, mujeres, migrantes, personas con drogodependencia, etc. Cinco millones a los que hay que sumar otros 17 millones que participan en los programas de sensibilización y voluntariado y todo, gracias a la solidaridad de los ciudadanos", explican las plataformas.
El Estado absorbió “300 millones de euros” de la última Declaración de la Renta por las casillas en blanco. “El 32,81% de los contribuyentes no marcó ninguna de las casillas por lo que el dinero no fue a la Iglesia Católica ni a las organizaciones no gubernamentales”, denuncia el presidente de la Plataforma de ONG de Acción Social, Juan Lara Crevillén.
Según afirma Lara, el 22% de los contribuyentes marcó sólo la casilla de la Iglesia Católica, el 33,83% señaló exclusivamente la de fines sociales y el 11,36% apoyó ambas opciones, es decir, que cerca de la mitad pensó en donar el 0,52% de su cuota íntegra.
Sin coste para los y las contribuyentes
Asimismo, Lara recuerda que las opciones Iglesia y Fines Sociales no son excluyentes sino complementarias, pues marcar ambas casillas significa que del total de la cuota tributada, un 0,7% irá a la institución y un 0,7% adicional a las ONG que, tras concurrir a una convocatoria del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y a otra del Ministerio de Asuntos Exteriores, sean seleccionadas. El porcentaje del 0,7% no tiene coste alguno para el contribuyente porque no implica que tenga que pagar más o recibir menos devolución, tal y como explican los responsables de las tres plataformas.
En sólo cuatro años, el número de contribuyentes solidarios ha crecido casi en un millón de personas y gracias a ellos, 340 entidades ejecutan cada año casi 900 programas sociales que tienen impacto directo sobre cinco millones de personas en España.
Según explican las plataformas implicadas en al campaña, el ministerio de Trabajo administra un 80% de lo recaudado y lo distribuye entre las organizaciones de acción social en España dando prioridad a las que trabajen con dependencia, familia y lucha contra la pobreza; tengan "elementos de autoevaluación" y desarrollen una labor que complemente la emprendida por las administraciones. El otro 20% lo gestiona Exteriores y se reparte entre ONG dedicadas a la Cooperación al Desarrollo en el extranjero siguiendo criterios similares.
Algunas de las entidades que han podido financiar algunos de sus proyectos gracias a los contribuyentes que marcan la casilla de Fines Sociales son la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc); la Confederación Española de Organizaciones a Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS); la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y el Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes (CEPAIM).
Respecto a los beneficiarios de los fondos destinados a Acción Social, el 22,91% fueron personas mayores gracias a las declaraciones de 2006; el 17% fueron personas con discapacidad, el 11,58% niños y familias y el 9,43%, inmigrantes. En total, más de 850.000 mayores, 700.000 discapacitados y 900.000 jóvenes recibieron asistencia.
'Así podemos hacer más
"Hasta el año 2007 era la Plataforma de ONG de Acción Social quien ejecutaba esta campaña. Ahora al sumarse los otros dos colectivos quieren reforzar la información dirigida a la ciudadanía y lograr que siga aumentando el número de contribuyentes que apuestan por esta opción, conforme a la tendencia vigente", informan las organizaciones en un comunicado. En la campaña ha colaborado de forma altruista la agencia de publicidad Contrapunto.
¿Qué PueDo HaCer yo?
Infórmate sobre cómo y por qué marcar la casilla de fines sociales en tu Declaración de la Renta.
También puedes hacer la objección fiscal al gasto militar con Ecologistas en Acción.
Enlaces relacionados:
Campaña 'Así podemos hacer más'Plataforma de ONG de Acción SocialPlataforma del Voluntariado de EspañaPlataforma de Organizaciones de Infancia Asociación Española Contra el Cáncer (aecc)Confederación Española de Organizaciones a Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS)Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) Consorcio de Entidades para la Acción Integral con Migrantes (CEPAIM) Lee otras noticias relacionadas con la asignación fiscal solidaria publicadas en Canal Solidario.
Canal Solidario-OneWorld 2008
1 comentario:
Creo que el gobierno tendría que de algún modo potenciar este tema, con más campañas y explicaciones a todos los contribuyentes. Por que la mayoría no sabe de que va el tema.
De todas formas me parece mucho de que todavía un 22% de los contribuyentes cuenten con la iglesia para estos fines.
La iglesia tiene que autofinanciarse por si misma y que haga con su dinero lo que les apetezca.
No con los de los contribuyentes, por que nunca lo utilizará para fines benéficos, si no para para sus inversiones particulares. Da la impresión de que el gobierno les tiene miedo.
En esta iglesia, la base no es ayudar a los más necesitados, si no potenciar más sus ideas laicas y crear todavía más confusión en esta sociedad.
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros, me gustan los temas que tratais en este blog.
Saludos.
Publicar un comentario