
La Unidad de Primera Acogida del Materno cuenta con espacio para 16 menores. La llegada de tres nuevos chicos en una misma noche vino a complicar una situación de por sí compleja. Ayer, a las 16.45 horas, eran un total de 25 los adolescentes que se alojaban en el centro. Fuentes sindicales indicaron a este periódico que hubo que adquirir camas plegables para acoger a los menores que se agrupan ahora de tres en tres en habitaciones diseñadas para dos plazas.
Luis Manuel Rodríguez, educador de la unidad y miembro del comité de empresa de Bienestar Social, y Juan Gavira, portavoz del sindicato CSIF, coincidieron ayer en calificar de "insoportable" la situación. Ambos subrayaron que la saturación del centro, que es de por sí mala para los propios residentes, no facilita en nada el trabajo de los educadores que se ven sobrepasados de trabajo. La Unidad de Primera Acogida cuenta con cuatro educadores por turno durante la mañana y la tarde y tres auxiliares por la noche.
Luis Manuel Rodríguez trasladó toda la responsabilidad por el colapso a la Administración a quien acusó de "vulnerar los derechos" de los menores y de los trabajadores encargados de darles protección. La apertura de un nuevo centro en los terrenos del Orfanato Minero no ha solucionado en nada la saturación del Materno. De hecho, en apenas tres semanas la unidad se ha visto desbordada hasta en dos ocasiones.
La Consejería de Bienestar Social emitió ayer un comunicado en el que asegura que está garantizada la atención "inmediata y de calidad" a todos los menores. Eva Sánchez, directora del Instituto de Infancia, destacó el esfuerzo de los educadores en colaboración con el Ministerio Fiscal y la Delegación del Gobierno para hacer frente "con solvencia" al reto de atender un fenómeno del que dijo que "no es nuevo ni exclusivo" de Asturias, pero sí "impredecible" en su evolución.
Fuente: La Voz de Asturias/Pablo Z.
Denuncian que los menores inmigrantes del Parque de Invierno viven «hacinados». Lne
La plantilla del Materno-Infantil alerta de una sobreocupación del 50%. El comercio
1 comentario:
Siempre ocurre lo mismo, la falta de previsiones. En lugar de abrir y dedicar más centros para estos menores,se gastan el dinero en otras cosas innecesarias y absurdas.
La atención y educación a los menores es fundamental y eso se verá reflejado en toda su vida.
Publicar un comentario