Quirós pone sobre la mesa el copago sanitario o quitar dinero de otros sitios
El consejero pide abrir un debate "riguroso" porque el coste del sistema se encarece.Es partidario de que si se paga se haga en función de la renta de los ciudadanos.

MÁS INFORMACIÓN
* El consejero insiste en que en Asturias se recurre mucho al medicamento
* El pp augura privatizacion
El consejero de Sanidad, Ramón Quirós, volvió a poner ayer sobre la mesa el debate sobre el copago sanitario. Y lo hizo al hilo de una actualidad que viene marcada por un fuerte incremento del gasto en el servicio público de salud y un descenso en los ingresos que complican gravemente la elaboración de los presupuestos para el año que viene.
"Lo que tenemos que poner encima de la mesa es debatir cuánto queremos gastarnos en Sanidad y cuánto podemos pagar, porque no hay que olvidar que los fondos de los servicios públicos nacen de los impuestos de los ciudadanos y si lo gastamos en una cosa, no podremos gastarlo en otra. Y ese es el debate". Así se manifestó el consejero ayer en Gijón en declaraciones realizadas en el marco de su visita oficial a la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA).
Quirós afirmó que el hecho de que la Sanidad sea gratuita en todos los aspectos es "excelente", pero el tema está en que si hay que pagar algo, recordó que en los medicamentos hay un pago por parte de los ciudadanos, siempre defendió que estas cantidades puedan ser proporcionales a la renta de las personas, de tal manera que quien más tiene más aporte. "Lo que se plantea de fondo es que la Sanidad tiene un coste. Cada día están saliendo nuevos aparatos, nueva tecnología, nuevos medicamentos, nuevos fármacos", subrayó.
El consejero de Salud vino a decir que si bien el sistema público no peligra, si se continúa por la senda de la escalada del gasto sanitario habrá que dedicar menos recursos a otras cosas (eso o el copago) y que la sociedad debe de ser consciente de ello, por lo que planteó abrir "un debate riguroso, basado en datos, informado y serio ", dijo, y no como algunas declaraciones "un tanto extemporáneas que están saliendo en los medios de comunicación en los últimos días" apostilló.
Quirós añadió que hay que estar "orgullosos" del sistema sanitario que hay en Asturias, y.de la profesionalidad, diligencia y grado de atención en cualquier momento del día, de la noche, algo que pudo constatar en una reciente visita a un centro de urgencias hospitalarias. "Si no hay camas se pintan, si no hay profesionales se contratan, es de una seguridad y flexibilidad a los ciudadanos muy grande".
En opinión del consejero Asturias se beneficia de un mapa sanitario "muy potente" en el que los hospitales comarcales "son pieza esencial", buena prueba de ello es lo se está haciendo en Cangas del Narcea, dijo y donde la puesta en marcha del nuevo HUCA va a revolucionar la colaboración entre los distintos hospitales.
http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=509972



No hay comentarios:
Publicar un comentario