Nacional - 20/08/2009 15:38 - Autor: EFE - Fuente: adn
Vota:
- Resultado 20 votos

Hilal.
El Ramadán, el mes sagrado de la religión islámica, se iniciará mañana día 21 o el próximo sábado 22 de agosto dependiendo de la posición lunar, por lo que si hoy se visualiza el primer filamento de la luna el Ramadán empezará mañana antes de la salida del alba.
A diferencia del calendario gregoriano, que es solar, el calendario islámico es lunar, con lo que los meses comienzan cuando es visible el primer cuarto creciente después de la luna nueva, es decir, un par de días después de ésta.
Durante la celebración del Ramadán, que finalizará el próximo 19 de septiembre, los musulmanes no pueden comer, beber, fumar, ni practicar relaciones sexuales entre el alba (entorno a las 5.30 horas) y el crepúsculo (20.45 horas), es decir, tan solo pueden alimentarse durante la noche.
Sin embargo, hay colectivos que están exentos del cumplimiento del Ramadán, como las personas enfermas, viajeros, mujeres embarazadas, niños, ancianos o enfermos crónicos.
El hecho de que el Ramadán de este año se celebre durante el período estival puede provocar algunos cambios importantes en la celebración del mes sagrado.
Las altas temperaturas que acechan Cataluña esta semana, que en algunos casos rozan los cuarenta grados, han llevado al sindicato UGT a solicitar hoy a las empresas, junto a la Associació d'Ajuda Mútua d'Inmigrants de Catalunya (AMIC), que establezcan pactos colectivos con sus trabajadores musulmanes en previsión de los efectos que puede provocar la celebración del Ramadán en su salud.
En un comunicado, ambas entidades reclaman que estos acuerdos se prolonguen hasta el año 2013 -es decir en los años en que el Ramadán tendrá lugar en verano- para permitir a los trabajadores compaginar su trabajo con el culto religioso.
Cataluña cuenta actualmente con unos 320.000 creyentes musulmanes, de los que unos 80.000 son trabajadores.



No hay comentarios:
Publicar un comentario