
CHELO TUYA
Asturias es la comunidad que menos beneficiarios de la Ley de Dependencia sumó en abril
Sólo 169 beneficiarios más en un mes. Asturias es la comunidad autónoma que menos casos sumó en abril a la relación de personas que ya disfrutan de un servicio o de una prestación con cargo a la Ley de la Dependencia, una relación que ya cuenta con 16.908 nombres en el Principado.
Así se desprende del último balance hecho público por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), en el que no sólo el Principado aparece por debajo de comunidades con mucha más población, como Andalucía -que sumó 7.801 nuevos beneficiarios- o Cataluña -que ya da servicios o prestaciones a 5.263 personas más-, sino que el documento evidencia que mientras comunidades con similar volumen de población, como Aragón o Extremadura sumaron en abril 1.226 o 378 beneficiarios, respectivamente, Asturias limitó su incremento a los 169 citados. Por debajo, incluso, de Baleares o Cantabria que, con menor población, benefician ya a 182 y 450 personas más, respectivamente.
Ajuste de las cifras
De hecho, Asturias sólo supera en incremento de beneficiarios a dos comunidades, Murcia y País Vasco, y a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que, de forma extraordinaria, tienen en abril menos población con servicio ya adjudicado que en marzo. El caso más llamativo es el vasco, que 'pierde' a 715 beneficiarios. La explicación se debe al ajuste de cifras de la revisión que el Imserso está realizando del total de los expedientes en todo el país.
Precisamente, ese ajuste fue solicitado por el propio Gobierno regional, que entendía que había porcentajes extraños, como el que colocaba a Asturias como la comunidad con menor número de peticiones valoradas de todo el país. Sin embargo, esa circunstancia continúa en abril, ya que el Imserso insiste en que sólo el 79,5% del total de solicitudes presentadas, 27.403, han sido ya valoradas.
De esas 21.793 personas que han recibido la visita de los técnicos en valoración, todavía hoy hay 4.885 que están a la espera de recibir la prestación o el servicio a que tienen derecho, ya que, como se ha mencionado, los beneficiarios totales en el Principado son 16.908.
Otro de los aspectos de los que el Principado solicitaba revisión es del propio sistema informático del Imserso, que impedía especificar en el gráfico la mayoría de las prestaciones solicitadas por el beneficiario. Tampoco en esta petición parece haber tenido éxito, ya que el 45,35% de las concedidas en Asturias tienen explicación en el balance. Es decir, de las 169 prestaciones concedidas, sólo se sabe el destino de 60: 46 personas optaron por plaza en una residencia; 2, por ayuda a domicilio; 1, por centro de día y 12 por una paga mensual.
http://www.elcomerciodigital.com/gijon/20090506/asturias/asturias-comunidad-menos-beneficiarios-20090506.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario