
Iglesias aclaró a LA VOZ que en el tiempo en que Laura González dirigió la entonces Consejería de Bienestar Social y Vivienda "solo en casos excepcionales de residencias muy pequeñas se cedió la gestión a organizaciones sin ánimo de lucro, algo muy diferente a la llave en mano que quiere hacer el Gobierno entregando la residencia más moderna de Asturias a una empresa privada".
El máximo responsable de IU Asturias explicó que la mayoría de las residencias en que se delegó la gestión los concesionarios fueron la FAMPA y Mensajeros de la Paz "y estas organizaciones pagaron además parte de las reformas que se hicieron" y citó como ejemplo el caso de Colunga.
Sobre las acusaciones de adjudicación de plazas "de forma discrecional y sin concurso" Iglesias se limitó a mostrar su convencimiento de que "en ningún Gobierno del señor Areces se ha cometido una ilegalidad de esas características y si así hubiera sido la consejera de Bienestar Social debería ir al juzgado a denunciar al Presidente".
Jesús Iglesias considera que esta última polémica con Pilar Rodríguez constituye "una triste despedida de un año de gestión nefasta. Solo nos queda temer por quienes queden bajo su responsabilidad a partir de septiembre en la administración del Estado".
MINAR EL ACUERDO Izquierda Unida, en un comunicado, de Asturias consideró ayer un "grave error" que Pilar Rodríguez, mantenga la "privatización" de los servicios sociales. "No sólo supone aplicar la política de la derecha, también constituye una declaración de intenciones con la que el propio Gobierno socialista parece empeñado en minar la oferta de diálogo que insistentemente ha realizado la dirección de su partido", señalaron desde IU a través de una nota de prensa.
IU lamentó "la falta de valentía política" del Gobierno porque en vez de defender legítimamente su apuesta por las privatizaciones "están empeñados en responsabilizar a IU de todos los males de su gestión en Bienestar Social".
Los responsables de la coalición señalaron que "a diferencia de otros", a IU le avalan los hechos. Pusieron así el ejemplo de la gestión realizada en el organismo autónomo ERA, encargado de la gestión de las residencias públicas en la comunidad. En tan sólo los cuatro años, según expuso IU, se incrementaron en un 60% las plazas.
Fuente: lavozdeasturias
No hay comentarios:
Publicar un comentario