
Sr. fiscal, Jorge Caldevilla hemos leído hoy en la prensa referencias a la memoria de la fiscalía correspondiente al año 2007. Según dichas noticias un porcentaje elevado y significativo de los expedientes de reforma corresponden a Menas , en su mayoría de origen marroquí. Es cierto que de los datos se desprende información que invita a una profunda reflexión sobre este fenómeno y a tomar medidas adecuadas para su erradicación. Veamos:
¿Quienes son los responsables?
Sin duda parte de ella la tienen los propios menores, bastantes adolescentes cercanos a la edad adulta, como no va a ser a así.
Pero no olvidemos a otros sujetos cooresponsables, como las Consejeras de Bienestar Social de Asturias : Dña. PILAR RODRIGUEZ, y la anterior Dña LAURA GONZALEZ y sus respectivas Directoras del IAASIFA (infancia).
Todas estas personas negaron primero las dimensiones reales de un fenómeno, que es el del incremento constante de la inmigración de menores solos a Asturias ( a pesar que desde 2005 se estaba informando en este sentido, en otras comunidades se conoce ya desde mucho tiempo antes), y posteriormente atacaron a quienes estábamos denunciando la insuficiencia e inadecuación de recursos para dar una respuesta socioeducativa a muchos de estos adolescentes ( no fue la Consejería, ni la fiscalia, ni la policia, ni la prensa, fuimos los educadores ya en 2006 los que lo hicimos público) entre otras cosas denuciabamos los pocos medios, la privatización de los servicios, la precariedad laboral, la rigidez burocrática,la antigúedad y deterioro de los centros, el anquilosamiento de los programas.
En el 2007, año al que se refiere la memoria, tras acabar reconociendo que los dispositivos y programas de acogida y protección eran insuficientes e inadecuados , los resposables políticos y administrativos pasaron a la espera, "haber que pasa" y se perdió todo el año 2007 en el que se podrían haber evitado muchos de los delitos que ustedes describen ( señor Caldevilla con su silencio, se lo recordamos).
Ahora (2008) que la realidad es la que es con toda la fuerza de lo evidente ,se ha apostado tarde y mal , ( las autoridades han apostado) desde Asturias -en comandita con las autoridades centrales- a establecer las condiciones (in)adecuadas para que estos menores no vengan a Asturias y si vienen se vayan lo primero posible( copiando lo mal hecho en otras Comunidades Autonomas como: Madrid, Esukadi, Cataluña. etc).
Solo así se puede entender que todos los tramites para documentar a los menores se hallan retrasado en el tiempo por tres o cuatro ( incluso más. A nuestro juicio violando las leyes y recomendaciones de los defensores del menor); se establezcan nuevas y ridiculas exigencias burocraticas ( casi hasta el color del papel de la solicitud); no se cumpla la ley de protección del menor que establece la permanencia máxima en las UPAs de 45 días; que los menores tengan que vivir en malas condiciones, bajo las goteras, sin puertas, hacinados , llegando a dormir en colchonetas,etc; que cumplan la mayoría de edad sin un permiso de residencia con riesgo de expulsión ( que la consejería "facilite esta tarea" a la brigada de extranjería), que se les identifique en la calle una y otra vez ( se imaginan que le pase a usted sr. fiscal); que se encierre a menores en CIE y tengan que ser personas particulares las que les ayuden ( le suena de algo sr Caldevilla.),; que nunca llegue el ansiado NIE, que no halla programas para las adiciones.
Ahora veremos como se pasara a una nueva medida si no tiempo al tiempo: negar las renovaciones de residencia , la de segregarlos en guetos y criminalizarlos ya se esta realizando ( y consideramos que con cierta complacencia por su parte) etc
Hay razones para preocuparse Sr Caldevilla, tiene usted razón , quizás si usted no hubiese esperado tanto a reconocer que el problema es de falta de recursos y a tomar medidas no hubiésemos llegado a este punto.¿Cree que usted tiene alguna responsabilidad en este fenómeno que denuncia en su memoria?, nosotros así lo creemos.
Atentamente
Colectivo SocialyJusticia ( Educador)
No hay comentarios:
Publicar un comentario